
Muy buena noticia. Y lo digo sin ninguna ironía. Lástima que la mayoría de los nuevos empleos sean mayoritariamente en el sector servicios, es decir en la hostelería, y por tanto estaciónales, e los contratos se acaben al fin del verano. ¿Que pasará en octubre, cuando los contrato temporales lleguen a su término? Habrá un incremento del número de parados, aun que no de 50.000, pero siempre en numero respetable.
Y ¿Qué decir del cierre de Garoña? El gobierno ha anunciado un plan de inversiones públicas y privada en el área de Santa Maria de Garoña. Para absorber el millar de trabajadores que, con el cierre de la central, se quedarán en el paro.
Hace tres años se cerró la central de Zurita. También entonces se pregonó un plan de inversiones públicas y privada en el área, pero, hasta el día de hoy, nada se ha visto por allí…
¿Quien puede garantizar a los trabajadores de Garoña los mismo (nada en absoluto) que ha pasado a los de Zurita?
No hay comentarios:
Publicar un comentario